Calaveritas Literarias 2023 Dia de Muertos
Calaveritas Literarias 2023 Tradición Mexicana
Las mejores Calaveritas Literarias 2023 para Maestros, que Rimen, las mas bonitas para Niños, Escolares, Cortas, con Nombres y muchas más. Calaveras literarias listas para imprimir a color o descargar.
Calaveritas Literarias para Maestros

Calaveritas Literarias para Maestros Inventadas
En el aula del saber, el maestro descansa, con tiza en mano y libros sobre la mesa, sus enseñanzas resonando en cada palabra, hoy llegó el Día de los Muertos, ¡qué travesa!
Don Felipe, el maestro de historia y geografía, con sus mapas desplegados y su sabiduría, hoy se convierte en un antiguo explorador, buscando tesoros en un pasado glorioso.
La señorita Laura, la maestra de ciencias, con su bata blanca y sus extrañas experiencias, se transforma en una bruja de mezclas y pociones, creando misteriosas reacciones y emociones.
Don Carlos, el profesor de literatura y poesía, con su pluma afilada y su mente creativa, se convierte en un poeta de versos encantados, donde las rimas y las metáforas están entrelazados.
La señora Ana, la maestra de matemáticas, con su calculadora y fórmulas mágicas, se transforma en una hechicera de números, resolviendo ecuaciones con trucos y encantos puros.
En esta fiesta de muertos, los maestros brillan, con conocimiento y pasión que nunca terminan, hoy los recordamos con alegría y respeto, porque en nuestras vidas, su legado queda impreso.
Calaveritas Literarias para Maestros de Matematicas
En el aula de números, el maestro se encuentra, con fórmulas en la mente y ecuaciones a la venta, hoy, en el Día de los Muertos, sin descansar, se convierte en un ábaco, listo para calcular.
Don Ricardo, el maestro con alma de calculadora, en cada clase, nos muestra la ruta exploradora, sus números y operaciones, un laberinto sin final, en el Día de los Muertos, su mente sigue en total.
Con su regla en mano y su compás en acción, la señorita Elena, experta en geometría sin razón, se transforma en una figura perfecta, precisa, trazando ángulos y lados con una sonrisa.
Don Carlos, el profesor de estadísticas y probabilidad, con gráficas y tablas, en busca de la verdad, hoy se convierte en un dado, lanzado al azar, calculando las posibilidades en este lugar.
Doña Laura, la maestra de algebra y funciones, con ecuaciones y variables en sus instrucciones, se convierte en una ecuación sin solución, en el Día de los Muertos, vive su transformación.
En el Día de los Muertos, los maestros de matemáticas, dejan huella con sus números y técnicas prácticas, aunque en el más allá continúen su andar, su legado en nuestra mente siempre va a perdurar.
Calaveritas Literarias para Maestros de Español
En el aula de letras, la maestra está presente, con libros en mano, su sabiduría se siente, en el Día de los Muertos, con nostalgia y alegría, se convierte en un poema que al alma estremecía.
Doña Carmen, la maestra de literatura y poesía, con su pluma afilada, llena de melodía, se transforma en un verso, que flota en el aire, inspirando a los estudiantes a escribir sin cesar.
Don Carlos, el profesor de gramática y sintaxis, con su diccionario en mano, nunca se desvía, hoy se convierte en una rima, en una estrofa perfecta, donde cada palabra encaja, sin ninguna sospecha.
La señorita Laura, la maestra de redacción, con su corrección impecable, sin distracción, se transforma en un cuento, lleno de magia y fantasía, donde la imaginación y la escritura son la guía.
En el Día de los Muertos, los maestros de español, con su amor por las letras, siempre en control, se convierten en versos, en palabras que fluyen, inspirando a las almas a soñar y a construir.
Así, en el Día de los Muertos, recordamos con gratitud, a esos maestros de español, con su pluma en virtud, su legado de letras y palabras siempre estará presente, en los corazones de aquellos a quienes enseñaron a ser elocuentes.
Calaveritas Literarias para Maestros de Ingles
En el aula de inglés, el maestro se encuentra, con libros y diccionarios, su sabiduría reluce, en el Día de los Muertos, su voz se hace presente, se convierte en un poema en inglés que seduce.
Don David, el profesor con acento británico, enseñando gramática con método práctico, hoy se transforma en un verbo irregular, conjugarlo es un reto, ¡pero lo vas a lograr!
La señorita Sarah, maestra de pronunciación, con su sonrisa cálida y su dedicación, se convierte en un idioma extranjero, donde cada sonido es un tesoro verdadero.
Don Carlos, el maestro de vocabulario y lectura, con su pasión por los libros y su cultura, se transforma en un cuento de hadas, donde aprender inglés es una maravilla encantada.
La señora Emily, maestra de comprensión oral, con audios y diálogos que nos hacen hablar, hoy se convierte en una canción en inglés, donde cada palabra tiene su propio revés.
En el Día de los Muertos, honramos a estos maestros, que nos enseñaron el idioma de otros misterios, su legado de conocimiento siempre estará presente, en los corazones de aquellos que aprendieron su acento.
Calaveritas Literarias para Maestros de Fisica
En el laboratorio de ciencia, el maestro está presente, con leyes y experimentos, su mente es ferviente, en el Día de los Muertos, con energía y emoción, se convierte en una ecuación, ¡qué gran conexión!
Don Roberto, el maestro de física y dinámica, con sus fórmulas en mano, su mente es magnífica, se transforma en una fuerza, en un movimiento perpetuo, guiando a los estudiantes en este mundo tan complejo.
La señorita Laura, la maestra de termodinámica, con su entusiasmo ardiente, su pasión es emblemática, hoy se convierte en un calor, en una transferencia, mostrando que la energía es una constante presencia.
Don Carlos, el profesor de electromagnetismo, con sus leyes y circuitos, su conocimiento es un abismo, se transforma en un campo magnético, en una fuerza invisible, demostrando que la electricidad es una fuerza indivisible.
En el Día de los Muertos, recordamos con gratitud, a esos maestros de física, con su actitud, su legado de leyes y principios siempre estará presente, en los corazones de aquellos que aprendieron su mente.
Así, en el Día de los Muertos, rendimos homenaje, a esos maestros de física, con su valioso bagaje, su enseñanza trasciende más allá de la materia, nos guían en el universo con su sabiduría verdadera.
Calaveritas Literarias para Maestros de Quimica
En el laboratorio de química, el maestro está presente, con frascos y sustancias, su sabiduría se siente, en el Día de los Muertos, con alegría y pasión, se convierte en un elemento, ¡qué gran reacción!
Don Eduardo, el maestro de química orgánica, con sus compuestos y reacciones, su mente es mágica, se transforma en una molécula, en un enlace fuerte, guiando a los estudiantes por el camino de la suerte.
La señorita Laura, maestra de química inorgánica, con sus elementos y compuestos, su labor es titánica, hoy se convierte en un gas noble, en una estabilidad, mostrando que en la tabla periódica hay unidad.
Don Carlos, el profesor de química analítica, con sus cálculos y titulaciones, su conocimiento crítico, se transforma en un reactivo, en una reacción vibrante, demostrando que en el laboratorio todo es fascinante.
En el Día de los Muertos, honramos a estos maestros, que nos enseñaron los secretos de los compuestos diestros, su legado de conocimiento siempre estará presente, en los corazones de aquellos que aprendieron su mente.
Así, en el Día de los Muertos, rendimos homenaje, a esos maestros de química, con su valioso bagaje, su enseñanza trasciende más allá de los tubos de ensayo, nos inspiran a explorar y descubrir el mundo a diario.
Calaveritas Literarias para Maestros de Preescolar
En el aula del juego, la maestra sonríe, con colores y canciones, su amor se despliega, en el Día de los Muertos, con dulzura y alegría, se convierte en un cuento, ¡qué hermosa melodía!
Doña María, la maestra de preescolar encantada, con su ternura y paciencia, siempre a su lado, se transforma en un títere, en una marioneta, guiando a los pequeños con alegría completa.
Don Carlos, el profesor de preescolar divertido, con sus juegos y cuentos, siempre entretenido, hoy se convierte en un payaso, en un bufón, haciendo reír a los niños con su risa sin razón.
La señorita Laura, maestra de preescolar creativa, con sus manualidades y pinturas, siempre activa, se transforma en un arcoíris, en un color brillante, llenando de alegría cada rincón del instante.
En el Día de los Muertos, honramos a estos maestros, que con cariño y paciencia nos enseñaron los primeros, su legado de amor y aprendizaje siempre estará presente, en los corazones de aquellos que fueron sus estudiantes.
Así, en el Día de los Muertos, rendimos homenaje, a esos maestros de preescolar, con su inmenso coraje, su enseñanza trasciende más allá de las aulas, nos enseñaron a crecer y explorar nuestras cápsulas.
Calaveritas Literarias para Maestros de Biologia
En el laboratorio de vida, el maestro se destaca, con células y organismos, su sabiduría no se opaca, en el Día de los Muertos, con entusiasmo y rigor, se convierte en un ADN, ¡qué maravilloso fulgor!
Don Eduardo, el maestro de biología celular, con sus microscopios y cultivos, su conocimiento alzar, se transforma en una célula, en un ser viviente, guiando a los estudiantes en su crecimiento inteligente.
La señorita Laura, maestra de ecología y conservación, con su amor por la naturaleza, es una inspiración, hoy se convierte en un bosque, en un ecosistema vital, mostrando la importancia de cuidar nuestro entorno, sin igual.
Don Carlos, el profesor de genética y evolución, con sus leyes y teorías, su mente en expansión, se transforma en una mutación, en una adaptación, demostrando que en la biología, todo es transformación.
En el Día de los Muertos, honramos a estos maestros, que nos enseñaron los secretos de los seres vivos diestros, su legado de conocimiento siempre estará presente, en los corazones de aquellos que aprendieron su mente.
Así, en el Día de los Muertos, rendimos homenaje, a esos maestros de biología, con su valioso bagaje, su enseñanza trasciende más allá de las células, nos inspiran a explorar y cuidar la vida en sus huellas.
VER MAS CALAVERITAS LITERARIAS PARA MAESTROS
Calaveritas Literarias para Niños

Calaveritas Literarias para Niños de Primaria
En la escuela de risas, los niños están contentos, en primaria aprenden, con esfuerzo y talento, cada día en clase, descubren un nuevo camino, con amigos y maestros, el aprendizaje es divino.
En el Día de los Niños, la diversión está presente, con juegos y regalos, la alegría se hace patente, los pequeños de primaria, con risas y alboroto, disfrutan del festejo, como un tesoro en su roto.
En el Día del Estudiante, los niños celebran, con música y bailes, su espíritu se desvela, aprendiendo y creciendo, con ganas y empeño, en cada logro, su esfuerzo es un sueño.
En el Día del Deporte, los niños se divierten, corriendo y saltando, sus energías no se inhiben, compitiendo en equipo, con espíritu deportivo, juegan y se esfuerzan, siempre activos y positivos.
En el Día del Arte, los niños despliegan su talento, pintando y creando, en cada trazo un cuento, con colores y pinceles, su imaginación se desata, cada obra es un tesoro, que el corazón arrebata.
En la primaria, los niños aprenden y crecen, con maestros y amigos, su mundo florece, cada día en clase, un nuevo descubrimiento, en su etapa de primaria, se forma el cimiento.
Calaveritas Literarias para Niños de Preescolar Kinder
En el jardín de colores, los niños se divierten, en preescolar aprenden, con risas se entretienen, con pinturas y canciones, su creatividad se alza, en un mundo de alegría, su inocencia relanza.
En el Día de los Niños, la fiesta es de ensueño, los pequeños de kinder, celebran con empeño, jugando y aprendiendo, en cada paso se asoman, disfrutando del presente, sin preocupaciones sombras.
En el Día del Cuento, los niños se emocionan, con cuentos e historias, su imaginación se entronan, en cada página leída, un mundo se despliega, viajando por aventuras, con una sonrisa ciega.
En el Día del Juego, los niños se divierten, corriendo y saltando, su energía no se quiebra, con juguetes y amigos, la diversión se desata, en su mundo de juegos, su alegría no se acata.
En el Día del Arte, los niños se inspiran, pintando y creando, su talento se retira, con pinceles y plastilina, sus manos danzan, creando obras únicas, en su mundo de bonanza.
En el kinder, los niños crecen y aprenden, con maestros y amigos, su mundo se comprende, cada día en clase, un nuevo descubrimiento, en su etapa de preescolar, florece el talento.
VER MAS CALAVERITAS LITERARIAS PARA NIÑOS
Calaveritas Literarias Cortas

Calaveritas Literarias Cortas para Amigos
En el Día de los Muertos, mis amigos recordaré, con risas y abrazos, su amistad valoraré, en cada calaverita, en cada verso rimado, nuestra unión eterna, siempre será recordado.
Amigos queridos, en esta fecha especial, celebramos juntos, sin importar el final, en el Día de los Muertos, nuestra amistad florece, risas y buenos momentos, en nuestro corazón crece.
Amigos del alma, en el Día de los Muertos brindaré, por nuestras travesuras, por todo lo que viviré, con calaveritas y abrazos, nuestro lazo se refuerza, en este día memorable, la amistad nunca se dispersa.
Calaveritas Literarias para Maestros cortas
El maestro de matemáticas, con su mente ágil, resolvía ecuaciones sin problemas, sin trabas. Pero llegó su última lección, la muerte lo llamó, sin excepción.
La maestra de arte, con pinceles en mano, creaba obras de arte, un regalo soberano. Hoy, sus trazos se desvanecen, en el más allá su inspiración fenece.
El profesor de música, con su voz vibrante, nos enseñaba melodías, un regalo constante. Hoy, sus notas se han apagado, en la tumba, su legado ha quedado.
Calaveritas Literarias Cortas con Nombres
En el cementerio, descansa Pedro, maestro de historia y gran catedro. Sus enseñanzas perdurarán en el tiempo, su sabiduría fue un gran alimento.
Aquí yace Carolina, maestra de inglés, con su pasión por el idioma, nos dio después. Sus lecciones de gramática y vocabulario, quedarán en nuestros labios en cada comentario.
En la tumba reposa Manuel, maestro de arte, un hombre tan fiel. Sus pinceladas dejaron huella en el lienzo, su creatividad nos dejó sin aliento.
Calaveritas Literarias para Niños Cortas
Con crayones y libros, soñando sin parar, Lucas en el salón solía dibujar. Pero el destino implacable llamó a su puerta, y ahora en el camposanto, su arte se encuentra abierta.
María, la niña risueña y curiosa, con su mochila llena de cosas asombrosas. Pero la vida efímera se escapó, y en la tumba ahora descansa sin cesar.
En el parque, jugando al escondite, los amigos reían, qué deleite. Pero la muerte llegó sin aviso, y a Jaime se llevó, causando un gran deslizo.
Calaveritas del Día de Muertos Cortas
Calacas con sombrero y huesos bien vestidos, llegan a los altares con brillos encendidos. Saboreando el pan de muerto, risas resuenan, en esta fiesta ancestral, el amor se despliega.
Entre calaveras de azúcar y papel picado, los recuerdos florecen, el pasado es recordado. El aroma del copal y las flores de cempasúchil, acompañan a las almas en su eterno ir y venir.
En el Día de Muertos, la muerte se celebra, es un tributo a quienes ya no están en esta esfera. Con ofrendas y cantos, les damos bienvenida, honrando su memoria en cada vela encendida.
Calaveritas Literarias que Rimen cortas
En la noche de las calacas y catrinas, don Luis disfruta de las rimas divinas. Con versos en boca y alegría en la piel, brinda un espectáculo que nunca olvidaré.
Con guitarras y maracas, don José se va, la música y el ritmo le acompañarán sin parar. En el panteón, su legado resonará, un músico eterno que nunca morirá.